Misa tradicional diaria en directo por internet

Nuestros amigos de la Asociación UNA VOCE LA CORUÑA nos indican que existe una web creada y mantenida por la Parroquia de Cristo Rey en Sarasota (Florida-EEUU), atendida por sacerdotes de la Fraternidad de San Pedro, desde la cual se puede seguir diariamente -incluso en alta definición-, en riguroso directo, la celebración de la Santa Misa tradicional.

También se puede descargar al disco duro el video de cada Misa una vez terminada su celebración.

Los horarios de Misa, en hora española, son:

Domingo: 14:30 y 16:30
De lunes a sábado: 15:00
Martes y viernes también a las 00:30

La dirección de la web es: http://livemass.net/LiveMass/Live.html

Se recomienda colaborar al sostenimiento de tan magnífica labor apostólica por medio de donativos que pueden hacerse a través de la web y difundiendo al máximo el conocimiento de esta iniciativa apostólica.

Y, lo más importante, unirse en oración al celebrante y los fieles presentes en la Parroquia de Cristo Rey.

Córdoba: También misa cada jueves

Los fieles cordobeses amantes de la liturgia tradicional están de enhorabuena, a partir de ahora, cada jueves por la tarde, a las siete, se celebrará la santa Misa según la Forma Extraordinaria del Rito Romano, en la Ermita de Nuestra Señora de la Salud, oficiada por el P. Antonio Ofray, SEMV, Superior de la Comunidad de Esclavos de la Eucaristía y de María Virgen.

La Ermita de Nuestra Señora de la Salud está ubicada en la Avenida del Conde de Vallellano y se encuentra anexa al célebre cementerio de la misma advocación.

http://unavocordoba.blogspot.com/2012/02/misa-los-jueves.html

Córdoba: Primera Misa tradicional en el Convento de Santa Ana

El próximo domingo 4 de marzo, segundo de Cuaresma -informa la Asociación Una Voce Córdoba-, se iniciará la celebración de la santa Misa tradicional en el Convento de Santa Ana, de las hermanas Carmelitas Descalzas, de Córdoba, sita en la calle Ángel de Saavedra. La periodicidad seguirá siendo mensual, los primeros domingos de mes, y la hora cambia a las doce y media de la mañana.

Santander: Inicio Misa tradicional semanal

La asociación UNA VOCE CANTABRIA informa que tras su solicitud, el Sr. Obispo de Santander, D. Vicente Jiménez Zamora, ha dado el visto bueno al inicio de la celebración de la Misa Tradicional en dicha localidad.  D. Manuel Muela, párroco de San Vicente Mártir, en la Vega de Liébana, es el encargado de su celebración. Comenzarán el próximo día 8 de marzo a las 20,15 horas, y tendrán carácter mensual: los terceros miércoles de mes a la misma hora. El lugar elegido es la céntrica parroquia del Santísimo Cristo, Cripta de la Catedral de Santander, contando para ello con el beneplácito de su párroco, el reverendo don Francisco Sánchez Gutiérrez.

Nuestra más sincera enhorabuena. 

10 Razones para conocer y amar la Misa tradicional

[tube]p3vqeZdb5Zg[/tube]

Nuestros hermanos de Una Voce Costa Rica, asociación de reciente creación, han editado un video en el que muestran las razones para conocer y amar la Misa tradicional, y que desde esta página recomendamos.

Nuestras oraciones para que pronto pueda celebrarse la santa Misa según la Forma Extraordinaria en dicho país de habla hispana.

http://www.unavocecr.com

 

Fotos de la primera Misa en la Santa Caridad

Hoy, Domingo de Septuagésima, y como ya habíamos anunciado, se celebró la primera misa promovida por nuestra asociación en la iglesia de San Jorge (Santa Caridad) de Sevilla. El nutrido público que asistió desafiando al frío con que se levantó la mañana en Sevilla, siguió la Santa Misa con gran devoción. La schola Iubilate Deo, de nuestra asociación, interpretó el propio y el ordinario de la Misa en su notación gregoriana.  Ponemos aquí a disposición de nuestros lectores y amigos algunas fotos de la Misa, y les recordamos que todos los domingos y fiestas de guardar continuará oficiándose el Santo Sacrificio según la Forma Extraordinaria en la iglesia de San Jorge. Para ver las imágenes ampliadas, pinche sobre ellas.

Domingo 5: Primera Misa Caridad – Misa cantada

Estimado amigo y lector, nos complace informarle que el próximo DOMINGO 05 DE FEBRERO, Septuagésima, a las 10:30 horas, la Santa Misa tradicional que por primera vez se celebrará en la Iglesia del Señor San Jorge (Santa Caridad), sita en la calle Temprado, de esta capital, será íntegramente cantada. De este modo, y a cargo de la Schola Cantorum de nuestra asociación, Iubilate Deo, serán cantadas todas las partes del ordinario (Misa de Ángelis) y del propio de la Misa en sus melodías gregorianas.

UNA VOCE SEVILLA

Traslado de la Misa tradicional a la iglesia de la Santa Caridad

Comunicamos a todos nuestros lectores y amigos que a partir del próximo domingo día 5 de febrero, la Santa Misa en su Forma Extraordinaria organizada por Una Voce Sevilla pasará a celebrarse en la iglesia de San Jorge, propiedad de la hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo, en la calle Temprado de la capital hispalense. Tras más de un año de celebración en el convento de las Salesas (comunidad a la que esta asociación muestra su profundo agradecimiento), la Misa tradicional impulsada por Una Voce continuará celebrándose en el nuevo emplazamiento a la misma hora, 10:30, todos los domingos y días de precepto. La generosa acogida de la hermandad de la Santa Caridad ha hecho posible este cambio.

La hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo es una ilustre institución sevillana, de la que formó parte, confiriéndole su actual personalidad e impulsándola definitivamente, el venerable don Miguel Mañara, modelo ejemplar de amor a Jesucristo y a los pobres. La hermandad de la Santa Caridad, con una profunda espiritualidad, mantiene abierto su asilo-hospital para los pobres, donde los acogidos reciben asistencia material y espiritual. Es propietaria además de una de las más destacadas iglesias barrocas de Sevilla, y acoge en su interior un importante patrimonio artístico, con obras, entre otros, de Murillo y Valdés Leal (sus famosas «postrimerías» se encuentran en dicho templo).

Pedimos a todos nuestros lectores y amigos que recen por el éxito de esta nueva andadura que inicia nuestra asociación, y animamos a todos a acudir a las misas que se celebrarán en dicha iglesia a patrir del próximo mes.

Interior de la iglesia
El venerable Miguel Mañara 

Misa tradicional: instrucciones para sacerdotes

El blog Paix Liturgique: nos ofrece en español unas instrucciones que el Padre Schippel, director de las vocaciones de la diócesis de Cincinnati (Estados Unidos), ha elaborado para aquellos sacerdotes que conforme al Motu Proprio Summorum Pontificum del Santo Padre desean iniciarse en el aprendizaje de la celebración de la Forma Extraordinaria de la Misa.

Son las siguientes:

1) Los días en que no tenga una “misa pública” pero en los que, por legítimos motivos, puede celebrar una misa privada, es decir, solo o con un monaguillo, diga la forma ordinaria en latín. Utilice la lengua vulgar para las lecturas y las oraciones presidenciales, y para todo el resto, o la mayor parte posible, el latín. Comience por la oración eucarística y las aclamaciones, a fin de acostumbrar su cerebro y su lengua al uso del latín. Aun sin haber estudiado mucho latín, debería poder hacerlo.

2) Vaya ampliando el uso del latín lentamente. Si hace falta, al principio, diga las partes en latín en silencio. Poco a poco, empiece a pronunciarlas en voz alta, articulando palabra por palabra y luego frase por frase. En la medida de lo posible, dependiendo de su parroquia, introduzca poco a poco el latín en las celebraciones parroquiales. Comience con una misa durante la semana, por ejemplo… Leer más

Actualización-Una Voce Córdoba: última Misa tradicional en S. Pedro de Alcántara

Según informa el blog de la asociación hermana Una Voce Córdoba, el próximo domingo 8 de enero, festividad de la Sagrada Familia, se celebrará por última vez la Santa Misa tradicional en la Iglesia de San Pedro de Alcántara, tras dos años de celebración, debido a que dicha iglesia ha sido cedida por la Diócesis de Córdoba al Seminario «Redemptoris Mater» del Camino Neocatecumenal. A partir del mes de febrero, por indicación del Obispado, el Santo Sacrificio de la Misa se oficiará en la Iglesia de Santa Ana, de las Madres Carmelitas Descalzas, sita en la calle Ángel de Saavedra de la citada localidad.

Actualización de 8-1-2012: Debido a un cambio de última hora, la Misa correspondiente al mes de febrero se celebrará aún en San Pedro de Alcántara. El traslado a Santa Ana queda pospuesto, pues, hasta el próximo mes de marzo.

Para más información: http://unavocordoba.blogspot.com/

Nuestros mejores deseos en esta nueva andadura.

 

Reanudación Misas domingo 8 de enero

La Asociación Una Voce Sevilla les informa que el próximo domingo 8 de enero, festividad de la Sagrada familia, a las 10;30 horas, se reanuda la celebración de la Santa Misa tradicional en la Iglesia del convento de la hermanas Salesas de Sevilla.

Aviso: Suspensión Misas en Navidad

Se comunica a nuestros amigos y lectores que por razones ajenas a nuestra voluntad no habrá Santa Misa ni el próximo domingo 1 de enero, festividad de la Octava de Navidad, ni el viernes 6 de enero, festividad de la Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo. Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.

Fotografias Misa Navidad en Sevilla

Fotografías correspondientes a la Santa Misa de Navidad celebrada en Sevilla el pasado domingo 25 de diciembre, festividad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.

Santas y felices Pascuas – Misa de Navidad

Estimados  lectores y amigos, la Asociación UNA VOCE SEVILLA les desea unas santas y felices Pascuas, en la alegría por el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Igualmente queremos comunicarles que el próximo domingo 25 de diciembre, festividad de la Natividad de Nuestro Señor, a las 6 de la tarde y en la Iglesia de las Salesas de Sevilla (sita en la Plaza de la Mercedarias s/n) se oficiará MISA GREGORIANA DE NAVIDAD. La Schola Gregoriana Iubilate Deo, de nuestra asociación, interpretará cantos gregorianos y villancicos correspondiente al tiempo litúrgico.

 

Tríptico del Santo Rosario en latín

La Asociación Roma Aeterna ofrece en su web la posibilidad de descargar un tríptico que contiene el Santo Rosario en latín y que se podrá copiar en el equipo o imprimir. Deseamos a nuestros amigos y lectores les sea de utilidad y provecho espiritual.

http://roma-aeterna-una-voce.blogspot.com/2011/11/triptico-del-santo-rosario-en-latin_26.html

Misa de la Inmaculada en Sevilla

El próximo JUEVES, 08 DE DICIEMBRE, A LAS SEIS DE LA TARDE, y a iniciativa de la asociación Una Voce Sevilla, se celebrará Misa tradicional con ocasión de la Festividad de la Inmaculada Concepción de María (Patrona de España) en la Iglesia de las Salesas de Sevilla ( Plaza de las Mercedarias).

Los cantos gregorianos correrán a cargo de la Schola Gregoriana Iubilate Deo, con el órgano de don Santiago Sampedro.

En la Comunión se interpretarán las Coplas a la Inmaculada Concepción de Correa de Arauxo por el violinista don Jaime Calderón.

Animamos a todos nuestros lectores a asistir a dicha celebración y a difundir esta convocatoria entre sus familiares y amigos.

La Misa de la Inmaculada Concepción

Publicamos a continuación  un artículo del director de nuestra Schola gregoriana sobre la festividad de la Inmaculada, y sobre los cantos gregorianos correspondientes a dicha festividad, para disfrute y conocimiento de nuestros visitantes y lectores.

LA MISA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

Seguramente ninguna fiesta ha tenido tantas vicisitudes a lo largo de los siglos como la dedicada a la Concepción Inmaculada de la Virgen.

Sabemos que en el siglo VII se celebraba ya en la iglesia griega según los cánones e inscripciones de San Andrés de Creta (+720). En el siglo VIII Juan de Eubea (+740) enumera la fiesta de la Concepción como la primera entre las diez grandes solemnidades. En el siglo X el emperador Basilio II decretó la fiesta por ley civil y en el siglo XII, en 1166, Manuel Commeno la hizo preceder en dignidad a las otras solemnidades.

En lo que respecta a la Iglesia occidental, se dice que San Ildefonso de Toledo estableció esta fecha en España en el siglo VII aunque otros creen que en esta fiesta se celebraba no la concepción de la Virgen, sino la de Jesús o la maternidad de María. Leer más

La Misa Tradicional en España: un diagnóstico

Reproducimos a continuación un magnífico artículo publicado en el blog Acción Litúrgica, en el que se da cuenta de la situación de la Misa tradicional en España. Se trata de un análisis certero y un diagnóstico mesurado con el que en Una Voce Sevilla no podemos sino estar de acuerdo. Agradecidos a nuestros hermanos de Acción Litúrgica, nos permitimos la publicación de este artículo en nuestro blog. Leer más

Sevilla, Primer Domingo de Adviento: Misa Ad te levavi

Con gran afluencia de fieles se ofició un año más la Santa Misa cantada en la Forma Extraordinaria correspondiente al primer domingo de Adviento, también llamada Ad te levavi. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a don Juan Gutiérrez -maestro de ceremonias y formador del grupo de acólitos creado ex profeso por nuestra asociación para la dignificación del culto-, por el trabajo realizado hasta el momento en pro de la liturgia tradicional en Sevilla, y al cuerpo de acólitos que dirige por su buen hacer.

 

Misa pro defunctis en Sevilla

El pasado viernes 25 de noviembre el Rvdo. P. Pablo Díez ofició la Santa Misa por las almas de los fieles difuntos de la Asociación Una Voce Sevilla, amigos y fieles de la misa tradicional, y de la Comunidad de las Hermanas Salesas de Sevilla. Por primera vez ésta misa pro defunctis fue cantada íntegramente -ordinario y propios gregorianos- por la Schola Gregoriana Iubilate Deo, dirigida por don Luis Sampedro y formada por componentes de nuestra asociación.

El sacerdote celebrante en su homilía destacó la importancia que tiene para nuestros difuntos y para nosotros la celebración de las misas pro defunctis y abogó por la recuperación de su verdadero sentido católico en nuestros días.